Carrito
No hay productos en el carrito
Idioma

Queso Parmesano Reggiano: El Tesoro Gourmet que No Puede Faltar en Tu Cocina

Descubre el auténtico sabor del queso parmesano: historia, tipos, maridaje y recetas para sacarle todo el partido gourmet.

Queso Parmesano Reggiano: El Tesoro Gourmet que No Puede Faltar en Tu Cocina

Historia y origen del queso parmesano

El queso Parmesano Reggiano, conocido mundialmente como el "rey de los quesos", tiene sus raíces en el norte de Italia, en las regiones de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia y Mantua. Su historia se remonta a más de 900 años, cuando los monjes benedictinos comenzaron a producir un queso duro que pudiera conservarse durante largos periodos de tiempo sin perder su calidad.

Este queso se elabora exclusivamente con leche cruda de vacas alimentadas con forrajes locales, sin aditivos ni conservantes, lo que garantiza un producto 100% natural. El largo proceso de curación —mínimo 12 meses, pero puede superar los 36— le otorga una textura granulosa y un sabor umami inconfundible que se intensifica con el tiempo.

Denominación de Origen Protegida (DOP)

El Parmesano Reggiano cuenta con el sello de Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que garantiza que solo los quesos producidos bajo normas estrictas en su región de origen pueden llevar este nombre. Esta certificación asegura autenticidad, calidad y un método artesanal que se ha mantenido durante siglos.

Tipos y formatos del queso parmesano

En el mercado, podemos encontrar el Parmesano Reggiano en distintos formatos que se adaptan a todo tipo de consumidor:

  • Entero o en mitades/cuartos: Ideal para familias y amantes del queso que lo consumen con frecuencia.

  • Rallado o en lascas: Perfecto para usar directamente en recetas o platos ya servidos.

  • Por peso (al corte): Una opción flexible que se adapta a cualquier necesidad de consumo o presupuesto.

En El Paladar puedes comprar el Queso Parmesano Reggiano 24 meses en distintos formatos, siempre con la máxima calidad.

Elaboración artesanal y proceso de maduración

El Parmesano se elabora únicamente con leche de la mañana y de la tarde, que se mezcla y se deja reposar. Luego se calienta en grandes calderas de cobre hasta que se forma la cuajada. Esta se corta en pequeños granos, se calienta de nuevo y se prensa durante varios días.

Tras el salado en salmuera, los quesos pasan a la fase de maduración, donde reposan en estanterías de madera durante 12, 24 o más meses. Durante este tiempo, se les da vuelta y se inspeccionan regularmente para asegurar su correcta evolución.

Curiosidades del Parmesano

  • Un queso Parmesano auténtico puede pesar entre 38 y 40 kilos.

  • Cada rueda lleva una marca de fuego con el número de identificación del productor y el mes/año de producción.

  • Su contenido en lactosa es prácticamente nulo tras 12 meses de curación.

  • Es uno de los pocos quesos aptos para intolerantes a la lactosa de forma natural.

Comparativa con otros quesos similares

  • Grana Padano: Aunque muy similar, el Grana Padano tiene una curación mínima de 9 meses y puede llevar aditivos. El Parmesano es más intenso, complejo y 100% natural.

  • Pecorino Romano: Elaborado con leche de oveja, tiene un sabor más salado y picante, ideal para pastas fuertes.

  • Parmigiano industrial (sin DOP): Más económico pero carente del sabor, aroma y autenticidad del verdadero Parmesano Reggiano.

Maridaje del queso parmesano

El Parmesano es muy versátil a la hora de acompañarlo con bebidas o alimentos:

Vinos:

  • Tintos con cuerpo: Chianti, Barolo, Rioja reserva

  • Blancos envejecidos: Chardonnay, Viognier

  • Espumosos: Champagne, Cava Brut

Otros maridajes gourmet:

  • Miel de acacia o trufa

  • Frutas frescas (peras, uvas) o secas (higos, nueces)

  • Vinagre balsámico de Módena envejecido

Recetas con queso parmesano

1. Risotto de setas y parmesano

Ingredientes:

  • 300g de arroz arborio

  • 1L de caldo de verduras

  • 200g de setas variadas

  • 1 cebolla picada

  • 100g de Parmesano Reggiano rallado

  • Mantequilla y aceite de oliva

Elaboración:

  1. Sofríe la cebolla en aceite.

  2. Añade las setas y rehoga.

  3. Incorpora el arroz y remueve un minuto.

  4. Añade el caldo poco a poco hasta cocer el arroz.

  5. Finaliza con mantequilla y parmesano rallado.

2. Chips crujientes de parmesano

Ingredientes:

  • Parmesano Reggiano rallado (100g por bandeja)

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 200ºC.

  2. Haz pequeños montoncitos de parmesano en una bandeja con papel de horno.

  3. Hornea 5-6 minutos hasta que estén dorados.

  4. Deja enfriar y sirve como aperitivo.

3. Ensalada gourmet con lascas de parmesano

Ingredientes:

  • Brotes verdes

  • Tomates cherry

  • Lascas de parmesano

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Reducción de balsámico

Elaboración:

  1. Monta los brotes con tomates.

  2. Añade las lascas de parmesano.

  3. Aliña con AOVE y reducción de vinagre.

Recomendaciones para conservar el parmesano

  • Guarda el queso en la parte menos fría del frigorífico, envuelto en papel vegetal o film especial para quesos.

  • No lo congeles: perdería textura y aroma.

  • Si compras una pieza grande, puedes cortarla en porciones y conservarlas al vacío.

¿Dónde comprar auténtico parmesano?

Si buscas un Parmesano Reggiano auténtico, curado 24 meses y en distintos formatos, visita esta opción de confianza en El Paladar: 👉 Comprar Queso Parmesano Reggiano 24 meses

Conclusión

El queso Parmesano Reggiano no es solo un ingrediente; es una experiencia gastronómica completa. Con siglos de historia, un proceso artesanal riguroso y un sabor inconfundible, es un básico imprescindible en cualquier cocina gourmet. Ya sea para cocinar, maridar o disfrutar solo, merece un lugar especial en tu despensa.

Inclúyelo hoy en tu mesa y disfruta de su auténtico sabor italiano.

Publicado el en Curiosidades
RSS 2.0 (Curiosidades) RSS 2.0 (El Blog de El Paladar)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 1.897 segundos