Carrito
No hay productos en el carrito
Idioma

Queso Gouda: Historia, variedades y cómo disfrutar este clásico holandés en tu cocina

Descubre el queso Gouda en todas sus versiones: clásico, añejo, en barra o al pesto. Una delicia para todos los gustos.

Queso Gouda: Historia, variedades y cómo disfrutar este clásico holandés en tu cocina

Origen y tradición del queso Gouda

El queso Gouda es uno de los quesos más conocidos y consumidos del mundo, originario de los Países Bajos. Su historia se remonta al siglo XII y toma su nombre de la ciudad de Gouda, donde tradicionalmente se comercializaba. Aunque no necesariamente se produce allí, esta ciudad es el epicentro cultural e histórico del queso.

Gouda se elabora principalmente con leche de vaca, aunque también hay versiones con leche de cabra u oveja. Se distingue por su sabor suave, ligeramente dulce y su textura cremosa, que puede volverse más firme y compleja con el envejecimiento.

Variedades destacadas de queso Gouda en El Paladar

En El Paladar ofrecemos varias versiones seleccionadas de queso Gouda, cada una con un perfil sensorial diferente y pensada para distintos gustos o preparaciones.

Queso Gouda Veldhuyzen en Rueda

👉 Comprar Queso Gouda Veldhuyzen en Rueda

Una opción tradicional en formato de rueda completa, ideal para amantes del queso que buscan calidad y sabor suave pero auténtico. Perfecto para cortes al gusto o para presentar en tablas de quesos.

Queso Gouda Der Käsemeister en Barra

👉 Comprar Queso Gouda Der Käsemeister en Barra

Esta versión en barra es práctica y versátil, ideal para familias o para uso diario. Su textura firme permite un corte fácil y es perfecta para bocadillos, sandwiches o cocina rápida.

Queso Gouda Beemster Clásico 18 Meses

👉 Comprar Queso Gouda Beemster Clásico 18 Meses

Una joya para paladares exigentes. El Beemster, madurado durante 18 meses, desarrolla cristales naturales y un sabor profundo, con notas a caramelo y nuez. Ideal para maridajes gourmet.

Queso Gouda al Pesto Verde

👉 Comprar Queso Gouda al Pesto Verde – Cremoso y Aromático

Una opción creativa y sorprendente. Con pesto verde incorporado en su masa, ofrece un sabor aromático y una textura cremosa que encanta a quienes buscan algo diferente y colorido.

Proceso de elaboración artesanal

El proceso de elaboración comienza con la pasteurización de la leche y la adición de fermentos lácticos y cuajo. La cuajada se corta, se drena y se prensa en moldes específicos. Después, los quesos se sumergen en salmuera para potenciar su sabor y formar la corteza.

La curación varía entre las versiones: puede ir desde unas semanas hasta más de 24 meses. Los Gouda jóvenes tienen un sabor láctico y dulce, mientras que los curados desarrollan intensidad, firmeza y complejidad.

Curiosidades sobre el queso Gouda

  • Los quesos Gouda maduros pueden desarrollar cristales de tirosina, signo de curación lenta y natural.

  • Existen más de 300 tipos de queso en los Países Bajos, pero el Gouda representa más del 50% de la producción.

  • En Holanda, se celebra un mercado tradicional de quesos en Gouda donde los vendedores cierran tratos chocando las manos.

Maridaje del queso Gouda por tipo

  • Gouda joven (Veldhuyzen o Der Käsemeister): va bien con vinos blancos ligeros (Chardonnay joven, Verdejo) o cervezas rubias.

  • Gouda curado (Beemster 18M): combina con tintos con cuerpo (Tempranillo, Merlot), whisky o cervezas negras tipo porter.

  • Gouda al pesto verde: ideal con vinos blancos afrutados o rosados aromáticos. También con mermeladas suaves o panes de semillas.

Recetas con queso Gouda para toda la familia

1. Gratinado de patatas con Gouda

Ingredientes:

  • 1 kg de patatas en láminas

  • 200 ml de nata líquida

  • 200g de Gouda rallado (Der Käsemeister)

  • Sal, pimienta y nuez moscada

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 200 ºC.

  2. Coloca las patatas en una fuente, salpimenta y añade la nata.

  3. Cubre con el queso rallado y hornea 35-40 minutos.

  4. Gratina al final para un acabado dorado.

2. Tostada gourmet con Gouda Beemster y mermelada de higos

Ingredientes:

  • Pan rústico

  • Lascas de Gouda Beemster 18M

  • Mermelada de higos

Elaboración:

  1. Tuesta ligeramente el pan.

  2. Coloca las lascas de queso y una cucharadita de mermelada por encima.

  3. Sirve como entrante o aperitivo gourmet.

3. Rollitos de Gouda al pesto y jamón cocido

Ingredientes:

  • Lonchas de Gouda al pesto verde

  • Jamón cocido

  • Espárragos verdes cocidos

Elaboración:

  1. Coloca un espárrago sobre una loncha de queso y jamón.

  2. Enrolla y sujeta con palillos.

  3. Calienta en horno o microondas hasta que el queso esté fundido.

Cómo conservar bien el queso Gouda

  • Envuélvelo en papel vegetal o film alimentario.

  • Guárdalo en la parte baja del frigorífico.

  • Los quesos más curados pueden conservarse durante semanas, incluso fuera del frío si están bien protegidos del aire.

¿Por qué elegir Gouda en El Paladar?

En El Paladar seleccionamos quesos Gouda de alta calidad, curados o jóvenes, ideales tanto para consumo diario como para ocasiones especiales. Además, ofrecemos variedad en formatos: rueda, barra, por cuñas o piezas completas, adaptándonos a tus necesidades.

Explora todas las variedades disponibles:

Conclusión

El queso Gouda es una apuesta segura por su versatilidad, sabor y variedad. Desde versiones jóvenes y cremosas hasta curados intensos o creativos como el pesto, hay un Gouda para cada ocasión. Añádelo a tu mesa y sorprende a tu familia o invitados con este clásico holandés adaptado a todos los gustos.

Hazte con tu variedad favorita de Gouda ahora y transforma tus recetas diarias en auténticas experiencias gourmet.

Publicado el en Curiosidades
RSS 2.0 (Curiosidades) RSS 2.0 (El Blog de El Paladar)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.817 segundos