Carrito
No hay productos en el carrito
Idioma

La Carn-i-xua y la Sobrasada de Menorca ya son Alimentos Tradicionales de Baleares

Dos embutidos típicos de Menorca entran en el Catálogo de Alimentos Tradicionales de Baleares y refuerzan su valor gastronómico.

La Carn-i-xua y la Sobrasada de Menorca ya son Alimentos Tradicionales de Baleares en el "Catàleg d'Aliments Tradicionals" 

La gastronomía balear está de enhorabuena. La reciente incorporación de la Carn-i-xua y la Sobrasada de Menorca al Catàleg d'Aliments Tradicionals de les Illes Balears es mucho más que un reconocimiento simbólico: es un paso hacia la protección, revalorización y proyección internacional de dos joyas de la tradición culinaria menorquina.

Este catálogo, promovido por el Govern Balear a través de la Conselleria de Agricultura, ya suma 31 productos reconocidos oficialmente como alimentos tradicionales, reforzando su valor cultural y comercial.

Historia y origen de la Carn-i-xua y la Sobrasada de Menorca

La Carn-i-xua: un embutido único y estacional

La Carn-i-xua es un embutido curado típico de Menorca que se elabora tradicionalmente durante la temporada de matanzas. Su preparación incluye carnes seleccionadas de cerdo, pimentón, sal, pimienta y otras especias, embutidas en tripas naturales y curadas durante varias semanas. A diferencia de otros embutidos, su sabor es más delicado, menos graso y muy aromático, lo que la convierte en un producto muy especial.

Sobrasada de Menorca: tradición con personalidad propia

Aunque la sobrasada es ampliamente conocida como un producto mallorquín, la variante menorquina tiene características particulares. Elaborada con carne magra y grasa de cerdo, pimentón y sal, se distingue por su textura más firme y un sabor ligeramente más especiado. Su color rojizo y aroma inconfundible la convierten en protagonista de múltiples recetas locales.

Un reconocimiento con impacto cultural y económico

La consellera de Economía de Menorca, Maria Antònia Taltavull, destacó que este reconocimiento busca "fomentar tanto la elaboración como el consumo de los productos alimentarios producidos en Menorca, con el objetivo de dinamizar la economía de la isla y dar visibilidad a los profesionales del sector agroalimentario".

Según un informe del Ministerio de Agricultura, los productos con distintivo de calidad aumentan sus ventas en un 20% al año siguiente de ser reconocidos oficialmente. Este dato refuerza la idea de que proteger lo tradicional no es solo un acto de preservación cultural, sino también una estrategia económica.

Tipos y variedades

Variedades de Carn-i-xua

  • Tradicional: con recetas heredadas de generación en generación.

  • Picante: con un toque de guindilla, ideal para los que buscan sabores intensos.

  • Artesana: elaborada en pequeños lotes con procesos 100% manuales.

Tipos de Sobrasada de Menorca

  • Sobrasada suave: perfecta para untar.

  • Sobrasada curada: de textura firme, ideal para cortar en rodajas.

  • Sobrasada ecológica: sin aditivos ni conservantes.

Cómo se elaboran estos productos

Ambos productos siguen un proceso artesanal que incluye:

  1. Selección de la carne: se utiliza cerdo criado en la isla.

  2. Condimentación: pimentón, sal y especias locales.

  3. Embutido en tripas naturales.

  4. Curación en secaderos con condiciones específicas de humedad y temperatura.

Este proceso puede durar entre 4 y 12 semanas, dependiendo del tamaño del embutido y del clima.

Curiosidades gastronómicas

  • En Menorca, la Carn-i-xua era el embutido que los campesinos llevaban al campo como sustento durante las faenas agrícolas.

  • La sobrasada menorquina es más especiada que la mallorquina, y suele consumirse también cocinada, no solo untada.

  • En fiestas locales, como Sant Joan, se sirve en forma de tapas junto con quesos de Mahón.

Comparativa con otros embutidos

Producto  OrigenTexturaSabor
Carn-i-xua   Menorca    Firme    Aromático, suave
Sobrasada de Menorca   Menorca    Untuosa/Firme    Intenso, especiado
Fuet   Cataluña    Seca    Salado, ligero
Chorizo   Península    Duro/Curado    Picante

 

Maridaje recomendado

Carn-i-xua:

  • Vinos tintos jóvenes.

  • Queso de Mahón curado.

  • Pan payés con aceite de oliva virgen extra.

Sobrasada de Menorca:

  • Vinos tintos con cuerpo.

  • Miel o mermeladas para contraste dulce.

  • En tostas calientes o en rellenos de pastelería salada.

Recetas con Carn-i-xua y Sobrasada de Menorca

Huevos rotos con Carn-i-xua

Ingredientes:

  • 4 huevos camperos

  • 100g de carn-i-xua

  • Patatas

  • Sal y aceite de oliva

Preparación:

  1. Freír las patatas en bastones.

  2. Añadir la carn-i-xua en trocitos y dejar que se dore.

  3. Incorporar los huevos y remover ligeramente.

  4. Servir caliente con pan rústico.

Tostada de sobrasada con miel

Ingredientes:

  • Pan de cereales

  • Sobrasada de Menorca

  • Miel de flores

Preparación:

  1. Tostar ligeramente el pan.

  2. Untar con sobrasada.

  3. Rociar con un hilo de miel.

Empanadillas de sobrasada y queso

Ingredientes:

  • Masa de empanadilla

  • Sobrasada

  • Queso de Mahón

Preparación:

  1. Rellenar las obleas con sobrasada y queso.

  2. Hornear a 180ºC durante 15 minutos.

Dónde comprar Carn-i-xua y Sobrasada de Menorca

En nuestra tienda online puedes adquirir ambos productos directamente desde este enlace: Comprar sobrasadas y embutidos típicos de Menorca.

Apostamos por productores locales que respetan los métodos tradicionales de elaboración, garantizando autenticidad, sabor y calidad.


Celebramos que estos productos formen parte del catálogo oficial de alimentos tradicionales porque no solo reconocen su valor histórico y gastronómico, sino que fomentan una economía más local, sostenible y con identidad.

Haz que tu próxima tabla de embutidos sea una experiencia menorquina auténtica.

Publicado el en Noticias
RSS 2.0 (Noticias) RSS 2.0 (El Blog de El Paladar)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.445 segundos