
Queso de Oveja Curado El Sanabrés
- Sku 030990
Queso de Oveja Curado El Sanabrés (Cuña 250g. aprox.)
Queso de leche cruda, pasta dura con sabor intenso y aceitoso elaborado en la ciudad de Sansueña. Pruébalo con mermeladas, frutos secos, hierbas aromáticas, aceites de oliva, ahumados o patés.
- INGREDIENTES: Leche cruda de oveja, sal, cuajo, fermentos lacticos, conservantes (e-252, e-1105), lisozima de huevo.
- TIPO: Oveja
- ORIGEN: Zamora
El queso de oveja zamorano nos aporta diversos beneficios y tiene varias propiedades nutricionales que convierten en aconsejable el consumo de este producto. Este es el motivo por el que el queso zamorano es uno de los alimentos más saludables que hay.
Aunque hay decenas de beneficios, destacaremos los aspectos más importantes de este alimento para que lo disfrutemos y le saquemos el máximo partido.
Una ración de queso de oveja es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales que tiene una persona adulta cada día, siendo uno de los alimentos más nutritivos que hay. No en vano, el queso cuenta con grasa, proteína, minerales y vitaminas.
El queso de oveja tiene más capacidad de digestión porque tiene una cantidad menor de lactosa que otras variedades como el de vaca. Si queremos disfrutar de un buen queso que sea más fácil de digerir, esta es una buena opción.
Consumir queso es beneficioso para la dentadura porque contribuye a eliminar la placa bacteriana y estimula la producción de saliva, de manera que mejoraremos la salud dental.
El queso de oveja cuenta con varios minerales, destacando el calcio, fósforo, hierro o zinc. Como todos los lácteos, su alto contenido en calcio lo convierte en una alternativa para quien desee mantener la densidad ósea.
Este tipo de queso tiene una alta proporción de ácido fólico, fundamental para la metabolización de determinados nutrientes. Igualmente, es rico en vitaminas de los grupos A, D y E, de manera que comeremos un alimento completo.
El queso es rico en materia grasa y se convierte en una alternativa ideal para quien necesita un alimento con gran aporte energético, muy conveniente para las personas que realizan un gran esfuerzo físico.
Finalmente, indicamos que el queso de oveja zamorano tiene una alta proporción de proteína de origen animal, necesaria para seguir una dieta equilibrada.
Para elaborar queso zamorano de calidad es imprescindible contar con una buena materia prima. Utilizamos leche de ovejas de raza churra y castellana, que producen una leche de gran calidad y rica en nutrientes.
Posteriormente, nos dedicamos al proceso de moldeado y prensado para conseguir el producto deseado una vez cuajado. La idea es conseguir esa forma cilíndrica por la que destaca el producto en todo el mundo y un peso de 4 kilogramos.
Finalmente, nos encargamos de salar el queso y de curarlo durante un periodo mínimo de 100 días, durante el cual lo limpiaremos y voltearemos. En función del queso, prolongaremos o no el tiempo de curación.
Opiniones
El segundo mejor queso que he probado en mi vida. Después del cordero silva. Espectacular