Uso de cookiesUtilizamos cookies propias y de terceros, para analizar la navegación de los usuarios.Consulte la Política de Cookies.Puede informarse más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas haciendo clic en Configurar las cookies.
Configuración de privacidad
Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos Política de Cookies
Necesarias
Estas cookies son necesarias para una buena funcionalidad de nuestro sitio web y no se pueden desactivar.
Analíticas
Estas cookies se utilizan para disponer de información estadística sobre nuestra web. Las utilizamos medir y mejorar el rendimiento.
Funcionales
Estas cookies se utilizan para ofrecer más funciones como el chat online, vídeos y redes sociales.
Publicidad
Estas cookies se utilizan por terceras empresas a través de nuestra web para crear un perfil básico de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios web.
Queso Tete de Moine (SUIZO) de vaca redondo, se corta con un aparato llamado Girole, el cual forma una especie de flor de queso ideal para cualquier evento. De sabor suave pero persistente, queso Tete de Moine.
Ver más
Tete de Moine de vaca redondo, se corta con un aparato llamado Girole, el cual forma una especie de flor de queso ideal para cualquier evento. De sabor suave pero persistente,
Ahora puedes comprar online Tete de Moine, El Queso Tete de Moine (Cabeza de monje) procedente de Suiza y elaborado con leche de vaca. Se corta con un aparato llamado Girolle, consiste en una tabla con un eje de acero y una rasqueta, que al dar vueltas va formando unas virutas en forma de flores. De sabor intenso y es ideal para decorar platos. Tambien puedes comprar online el aparato corta queso Girolle.
Zona de producción: el queso Tête de Moine AOP proviene del área francófona de las montañas suizas del Jura. Principalmente se elabora en los distritos de Franches Montagens, Moutier y Courtelary.
Tipo de leche: leche fresca de vacas alimentadas con pastos naturales, no ensilados. El uso de aditivos está prohibido.
Forma y dimensiones: cuerpo cilíndrico de 10 a 15 cm de diámetro. Altura entre el 70% y el 100% de su diámetro.
Peso: va desde los 700 gr hasta los 2 kg.
Corteza: dura, natural, consistente, de color ocre a ocre amarillento.
Pasta: semi dura, de color marfil-amarillo claro (según la temporada).
Maduración: hasta 34 meses
Degustación y maridaje
La forma original de raspar el Tête de Moine hace que se utilice tanto para su consumo directo como para decorar multitud de platos. El uso de la girolle aporta un componente muy lúdico: la flor se recoge con dos dedos, se disfruta de su fragancia y se come.
Se puede probar a pasar ligeramente el final de la flor por encima de un plato con pimentón dulce, que le añade un gusto muy especial.
El queso Tête de Moine AOP marida con vinos blancos, y es perfecto con el chasellas suizo, por su acidez y alta graduación. Pero también pueden acompañarse con vinos blancos como el verdejo o los gallegos, tipo albariño, y tintos jóvenes o con poca crianza.
Servido en los postres, con frutas de otoño, como las uvas o los higos, resulta perfecto.
Tête de Moine AOP
Puestos a ser originales, el queso suizo Tête de Moine AOP ha sabido distinguirse de la mayoría, y no tanto por su sabor como por su presentación y, sobre todo, por su curioso corte en forma de ‘flores’, concretamente de un clavel.
El nombre también da pistas de sus excentricidades, y es quetête de moine significa cabeza de monje en francés. Así es como se le bautizó por recordar lo bien que comían los religiosos, a quienes se les atribuye su invención y que, al parecer, siempre tenían en su mente o en su cabeza este manjar, aunque también hay otra versión que se refiere a la similitud entre la forma del queso y la coronilla de los monjes.
Sea cual sea la razón de su curioso nombre, el tiempo le ha ido haciendo ganar fama por su sabor intenso, su gran aroma, su masa compacta y la original forma cilíndrica de un queso que es más alto que ancho, distinto a la imagen de queso suizo que muchos relacionan con grandes ruedas y con una pasta llena de agujeros. Tanto la denominación de origen tête de moine como el raspado en forma de flor están protegidas de imitaciones por la ley.
El queso Tête de Moine AOP también es conocido como Bellelay, por el monasterio del Jura, su región de procedencia (en el cantón francófono de Berna), donde los monjes lo elaboraron por primera vez hacia el siglo XII.
La primera referencia que consta de esta variedad de queso es bajo el nombre de Bellelay y data del año 1570.Fue más tarde, durante la Revolución Francesa, cuando pasó a conocerse con el nombre de Tête de Moine que ya le ha hecho inconfundible.
Tête de Moine es un queso suizo. Su nombre, que significa "cabeza de monje", se deriva de su invención y en un principio la producción por los monjes de la abadía de Bellelay, ubicada en la comunidad de Saicourt, en el distrito de Moutier, en la zona montañosa del Jura bernés, la región francohablante del cantón de Berna.
Existen pocos quesos en el mundo tan peculiares como el tête de moine. Debe su nombre a un corte de pelo. No se corta con un cuchillo, sino que se raspa. Se sirve en forma de flores, no de tacos ni de lonchas. Su éxito internacional se debe al instrumento para manipularlo, la girolle,cuya invención a principios de los ochenta multiplicó por diez las ventas del queso.
Hace algunas semanas tuve la suerte de visitar el lugar donde nació esta pequeña maravilla, la Abadía de Bellelay, donde existe un pequeño museo que en el que narra su historia. Los monjes benedictinos comenzaron a elaborarlo en el siglo XII, con el objeto de aprovechar la abundancia de leche de vaca del verano para los meses de invierno. El descubrimiento de la técnica del raspado no se debe a que en la abadía hubiera algún Ferran Adrià suelto, sino a la picardía vacaburresca de los religiosos. Para que sus incursiones nocturnas a la despensa no se notaran, en vez de cortarlo lo raspaban, y así se dieron cuenta de que su sabor mejoraba notablemente gracias al mayor contacto con el aire.
La invasión de las tropas revolucionarias francesas llevó consigo el desmantelamiento de la abadía a finales del siglo XVIII. A partir de entonces el queso se fabricó en queserías de la zona, y poco después empezó a denominarse tête de moine (cabeza de monje) por el parecido del raspado con la tonsura monacal. Pero el verdadero momento clave para la variedad llegó en 1981, cuando Nicolas Crevoisier creó el aparato de corte que lo lanzó a la fama.
Crevoisier era un mecánico de precisión que trabajaba en la industria relojera. Cuando esta entro en crisis, dedicó sus esfuerzos a inventar un trasto que facilitara la tarea de raspar el tête de moine, para la que se requería cierta habilidad. Antes se habían fabricado algunos artilugios un tanto estrambóticos, cuyos ejemplares se conservan en el museo. Crevoisier dió con la solución definitiva al atreverse a clavar la cabeza de monje sobre un eje, acción considerada poco respetuosa con la religión y con los cerebros monacales hasta entonces.
Opiniones
Muy bueno
Excelente. Un producto adictivo
Se trata de un acierto seguro, un queso práctico y que gusta a todo el mundo! Además la manera de servirlo muy original
Queso delicioso en buen estado.
Muy rico. Perfecto.
El queso llegó en perfecto estado.
Bueno bueno
No se que ha ocurrido, conozco el producto, pero en este pedido estoy decepcionado con el sabor de los quesos.
Un queso muy original y sabroso
Muy rico como siempre
No lo había probado antes, no puedo comparar. Tiene un sabor distinto. Su aroma es muy intenso.
Excelente queso en su punto óptimo de maduración
Superrico
No termina de gustarme lo pedí por que creía que sería el que probé en una ocasión cortado en forma de flor pero seguro que no fue este
Riquísimo el tete de moine, la pena es que me dure tan poco ...
Buen producto, pero aboné un envase refrigerado, 15€, y me lo enviaron envuelto en plástico de embalar.
El queso no estaban en condiciones, estaba blanco y con mal olor.Pero me lo cambiaron inmediatamente, al dia siguiente de decirlo
Sabroso
Exquisito. Como siempre!
Muy bueno
De los 5 quesos Tete de Moine que supuestamente son 850 gr aprox... el aprox es que uno era de 715 y los demás poco mayores, el mayor de 820.
Casi trae mas cuenta comprarlo por mitades en Lidl que ya lo tienen.
muy buena sabor
Demasiado curado
Me encanta este queso y la manera de tomarlo divierte a mis invitados.
EN PERFECTO ESTADO
Gran queso. Difícil de encontrar salvo aquí.
Bueno
Exquisito
Valoro el servicio en 5 estrellas
Los conoci x inernet....el trato muy cordial y la atencion muy buena....espero seguir comprandoles...gracias!
Buenos días,
Unas *5 estrellas bien merecida.
Satisfecha con el tramite del pedido, con la calidad del producto y la atención al cliente.
Os he conocido de casualidad mirando donde podía comprar el queso Tete de moine y precio producto + precio envío me pareció el más adeguado comparándolo con otros.
Seguramente volveré a repetir el mismo pedido.
Había mirado para comprar el embutido "bresaola" que tenéis en la pagina web pero no hay foto y sin foto no me gusta comprar.
Hasta el próximo pedido.
Un saludo,
estoy totalmente satisfecha del producto que les pedi,de su envio y de la rapidez con que recibi el pedido.Por supuesto les califico con 5 estrellas y no dudare en recurrir a ustedes si necesito alguno de sus productos.un cordial salud0
Buenos dias,
Nuestra valoracion del producto es de.
5 *
El porte ha sido muy rápido y el producto excelente, cumple al 100% Nuestras expectativas.
¡IMPORTANTE! Todos los pedidos se entregarán en el horario establecido por la agencia de transporte.
Las compras inferiores a 30€ solo se podrán recoger en la tienda física selecionada.
El plazo de entrega para España es de es de1 a 3 días laborales a partir de la fecha de recepción del cobro del pedido, y para el resto de EUROPA de 4 a 7 días laborables. Los envíos se efectuarán sólo de lunes a viernes.
Los pedidos serán enviados directamente desde las instalaciones de El Paladar a través de sus operadores logísticos.
Cuando se realice un pedido y alguno de los artículos necesite ir en frío le aparecerá la opción de "Envío Especial Refrigerado" el envío de transporte refrigerado puede tardar entre 4-5 días de lunes a viernes en península y Baleares, no disponible para el resto de Europa.
En el caso de no haber un responsable para la recepción del paquete en la dirección indicada de entrega, se dejará un aviso con un número de teléfono al que deberá llamar para confirmar a qué hora pueden entregarle la mercancía. La agencia de transporte guardará su paquete en sus almacenes aproximadamente 3 o 5 días antes de proceder a la devolución a nuestras instalaciones.
Si no recibe su compra en el tiempo estimado deberá ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente a calidad@elpaladar.es o llamar al 971 38 23 62. Desde el momento en el que tengamos su notificación realizaremos las gestiones oportunas para averiguar por qué no lo ha recibido en el tiempo acordado.
Devoluciones
Para facilitar la devolución del pedido en el caso que no quede satisfecho o sea defectuoso, deberá contactar con nosotros a través de calidad@elpaladar.es o llamando al tlf. +34 971 382 362 y le indicaremos como proceder.
Para poder procesar correctamente tu devolución, es imprescindible incluir este > formulario debidamente cumplimentado dentro del paquete, después nuestra agencia de transporte se encargará de recoger el paquete en la dirección donde se envió.
Podrá devolvernos la mercancía siempre que comunique su intención en el plazo de 14 días naturales después de recibido el pedido y siempre que mantenga en óptimo estado su embalaje original. Para ello debe ponerse en contacto con nosotros.
En caso de que el consumidor y usuario haya seleccionado expresamente una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria, El Paladar, Jamonería & Delicatessen no estará obligado a reembolsar los costes adicionales que de ello se deriven.
El derecho de desistimiento no será aplicable en caso de:
Los artículos o productos confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
Los artículos o productos que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
Resolución de litigios en línea de la UE:
Si ocurre un conflicto entre El Paladar, Jamonería & Delicatessen y tú, te animamos a que primero te pongas en ponte en contacto con nosotros directamente para buscar una resolución a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente al tlf. +34 971 382 362 y a través de calidad@elpaladar.es
La plataforma de Resolución de litigios en línea es un portal web diseñado para ayudar a los consumidores que han comprado productos o servicios online. Proporciona acceso a servicios independientes de resolución de conflictos que normalmente son gratuitos.
El Paladar, Jamonería & Delicatessen puede elegir si acepta que una queja sea resuelta a través de la plataforma de Resolución de litigios en línea.