
CAVA MESTRES VISOL BRUT NATURE GRAN RESERVA 75cl.
- Sku 222823
CAVA MESTRES VISOL BRUT NATURE GRAN RESERVA 75cl.
Variedades: Macabeu 35%, Xarel-lo 40% y Parellada 25%.
Nota de cata: El 70% de las uvas proceden de viña propia de más de 50 años y 30% de viña controlada de más de 15 años.. Plantación en vaso. Vendimia manual. Utilizan dos tapones de corcho para elaborar cada botella. La 1ª fermentación y la crianza del vino base es en barrica sobre sus lías durante 6 meses. La 2ª fermentación en botella es con el primer tapón de corcho 100% natural, en posición horizontal a la rima y con una crianza de más de 50 meses en botella tradicional con sus lías bajo la Cava. En Mestres, en los cavas de larga crianza (más de 30 meses), se lleva a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad de nuestros Vinos de Cava. Finalmente, después del degüelle (extracción de las lías, proceso manual botella a botella) se pone el segundo tapón de corcho natural, y su placa identificativa. Mestres desde siempre imprime en la etiqueta la fecha del degüelle. Atractivo amarillo dorado pálido. Profundos y delicados aromas de crianza donde se mezclan los toques florales y la fruta blanca con elegantes matices de su larga crianza (vainilla, miel, pan acabado de cocer) y notas balsámicas fruto de su paso por barrica. Finísima e integrada burbuja. En boca es estructurado, vivo, fresco, largo y persistente. En el post-gusto encontramos notas de pastelería, tostados, balsámicas, confituras… que lo hacen muy agradable al paladar.
Maridaje: Como aperitivo. También acompaña perfectamente jamón, surtido de ibéricos, mariscos, pescados salseados, arroces, aves, carnes y quesos semicurados.
Temperatura de servicio: Servir a 6 ºC.
Guía Peñin 2017: 93 pts - "Color: dorado brillante.Aroma: lías finas, frutos secos, hierbas de tocador, complejo, tostado. Boca: potente, sabroso, buena acidez, burbuja fina, fino amargor. " añada 2010
Otros datos de interés: Con cerca de 7 siglos de tradición, la familia Mestres asume el reto de seguir construyendo la historia de esta bodega, manteniendo su carácter personal e innovador, y buscando siempre la máxima expresión. La filosofía “100% natural” de Mestres se concreta en una atención pormenorizada sobre cada uno de los procesos que forman parte del largo camino que implica la elaboración de un Cava Mestres. La bodega es propietaria de 20 Ha de viñedo situado en la zona Cava, donde cultiva cepas en espaldera y en vaso, las más viejas de las cuales se plantaron en 1955. En una clara apuesta por conservar la tipicidad de la zona, elaboran sus cavas con las variedades Macabeu, Xarel-lo y Parellada; y Monastrell y Trepat en el caso de su cava rosado. Para garantizar una óptima calidad de la uva, la producción por Ha. nunca supera los 7000 kg, muy por debajo del máximo de 13.000 kg/ha permitido por el CRDO Cava.Los vinos base de gran parte de los cavas Mestres envejecen en barricas de madera antes del tiraje. El uso del tapón de corcho natural con grapa de sujeción en el tiraje favorece la microoxigenación durante la crianza en botella, y la obtención de mayor complejidad.
Opiniones