
Tavoletta Fondente 85 % Cacao – Origine Ghana Amatller 70 g
Cioccolato fondente puro al 85 %, realizzato con massa di cacao Forastero dell’Ecuador (Ghana) e zucchero—note tostate e fruttate persistenti, senza aromi aggiunti.
Vedere piú prodotti
- Sku 201645
- Marca Chocolates Amatller
Descrizione
Tavoletta Cioccolato Fondente – 85 % Cacao Origine Ghana – 70 g
Concediti un’esperienza cioccolatosa pura: una tavoletta al 85 % di cacao Forastero del Ghana e zucchero, senza aromi o additivi. L’origine ghanese conferisce una struttura intensa con note persistenti tostate e fruttate.
Caratteristiche principali:
- Cacao single-origin Forastero del Ghana (min. 85 %)
- Ingredienti minimi: massa di cacao e zucchero
- Sapore ricco e intenso con sentori tostati e fruttati
- Presentazione elegante in tavoletta da 70 g
Ingredienti:
- Massa di cacao (origine Ghana)
- Zucchero
- Cacao minimo 85 %
Valori Nutrizionali (per 100 g):
- Energia: 2443 kJ / 590 kcal
- Grassi: 46 g (di cui saturi: 29 g)
- Carboidrati: 25 g (di cui zuccheri: 16 g)
- Proteine: 12 g
- Sale: 0,01 g
Conservazione & Durata:
- Preferibilmente consumare entro la data indicata sulla confezione
- Conservare sotto i 16 °C, lontano da odori forti
Allergeni & Tracce:
- Può contenere tracce di latte, frutta a guscio e soia
Más info sobre Chocolates Amatller...

EL LEGADO DE LOS AMATLLER
La dedicación de los Amatller a la elaboración de chocolate empieza a finales del sXVIII, cuando Gabriel Amatller llega a Barcelona procedente de Molins de Rei, e instala una pequeña industria artesanal de fabricación de chocolate en el barrio de Santa María del Mar.
Con los años, los hijos de Gabriel, Antoni y Domingo Amatller Ràfols, ampliaron el negocio con el comercio de frutos coloniales, con lo que se aseguraban el suministro de las mejores selecciones de cacaos, azúcares y vainillas para la fabricación de sus chocolates.
Con los años, los hijos de Gabriel, Antoni y Domingo Amatller Ràfols, ampliaron el negocio con el comercio de frutos coloniales, con lo que se aseguraban el suministro de las mejores selecciones de cacaos, azúcares y vainillas para la fabricación de sus chocolates.
Antoni Amatller i Costa, nieto del fundador del Chocolate Amatller.
La fábrica Amatller del Poblenou, proyectada por el arquitecto barcelonés Pere Bassegoda y finalizada en el año 1878.
La fábrica Amatller del Poblenou, proyectada por el arquitecto barcelonés Pere Bassegoda y finalizada en el año 1878.


Cuando Antoni Amatller Costa, nieto del fundador, llegó al frente de Chocolate Amatller, la marca ya era importante dentro del mercado español.
Sin embargo, él la llevó a un nivel superior, convirtiéndola en un modelo industrial y comercial del momento. A él se debe el extraordinario legado artístico publicitario de la marca que ha conseguido perdurar a lo largo de los años hasta hoy.
Antoni era nieto del fundador de Chocolate Amatller, y siendo muy joven recorrió media Europa para descubrir nuevas tecnologías industriales. En 1878, con sólo 28 años construyó una moderna fábrica en Sant Martí de Provençals con un sistema de producción revolucionario, que permitía fabricar a gran escala, más rápido y sin perder calidad.
Periódicamente viajaba a Cuba para supervisar personalmente las cosechas de cacao que importaba para elaborar su propio chocolate. Con él, la marca Amatller llegó a ser marca líder en España y un referente en Europa.
Sin embargo, él la llevó a un nivel superior, convirtiéndola en un modelo industrial y comercial del momento. A él se debe el extraordinario legado artístico publicitario de la marca que ha conseguido perdurar a lo largo de los años hasta hoy.
Antoni era nieto del fundador de Chocolate Amatller, y siendo muy joven recorrió media Europa para descubrir nuevas tecnologías industriales. En 1878, con sólo 28 años construyó una moderna fábrica en Sant Martí de Provençals con un sistema de producción revolucionario, que permitía fabricar a gran escala, más rápido y sin perder calidad.
Periódicamente viajaba a Cuba para supervisar personalmente las cosechas de cacao que importaba para elaborar su propio chocolate. Con él, la marca Amatller llegó a ser marca líder en España y un referente en Europa.
Antoni Amatller encargó obras a prestigiosos artistas del momento para sus anuncios publicitarios.

Además de la visión industrial y tecnológica, otra de sus principales aportaciones a Chocolates Amatller fue su gran visión comercial, introduciendo una novedosa técnica de venta, la publicidad.
La Casa Amatller, en el Paseo de Gracia nº41 de Barcelona, fue la primera de las casas modernistas de la Manzana de la Discordia.

Su gran aportación al arte y arquitectura del Modernismo barcelonés fue el encargo de construcción de su vivienda, la Casa Amatller, diseñada por Antoni Puig i Cadafalch en el número 41 de Paseo de Gracia de Barcelona.
Antoni Amatller murió en 1910. Su hija, Teresa, continuó durante varias décadas más el negocio del chocolate, hasta que, al no tener descendencia, decide vender Chocolates Amatller SA.
La familia Coll, una familia de tradición elaboradora de chocolate desde 1840 adquiere la marca en 1972 y la ha mantenido vigente en el mercado sin interrupción hasta el día de hoy.
Antoni Amatller murió en 1910. Su hija, Teresa, continuó durante varias décadas más el negocio del chocolate, hasta que, al no tener descendencia, decide vender Chocolates Amatller SA.
La familia Coll, una familia de tradición elaboradora de chocolate desde 1840 adquiere la marca en 1972 y la ha mantenido vigente en el mercado sin interrupción hasta el día de hoy.
Opinioni su